UNIDADES DIDÁCTICAS

En España el respeto es revolucionario. Fernando de los Ríos.

Buscar en este blog

TEXTOS FUNDAMENTALES PARA COMPRENDER LA HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE ESPAÑA

TEXTOS FUNDAMENTALES PARA COMPRENDER LA HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE ESPAÑA


                                                   
raices 3 Edad moderna 

- La idea de Estado de los Reyes Católicos. 
- El atraso científico español. No entra para examen.
- La mujer en la España Moderna.  No entra para examen. 

Preparar bien lo relacionado con el siglo XVIII ya que nos permitirá entender mejor el siguiente tema, en especial leer con atención el conjunto de textos (que podéis descargar) sobre economía, sociedad, política e Ilustración.

REALIZACIÓN DE COMENTARIOS DE TEXTO



A lo largo del curso vamos a realizar bastantes comentarios de texto con el fin de preparar el ejercicio del examen de la PAEG. Para elaborarlos debéis conocer las pautas básicas de realización de un comentario y para ello es conveniente mirar los dos modelos que os dejo más abajo, no obstante, en la prueba de historia de España únicamente se piden algunos aspectos: naturaleza, contexto e ideas. 
Pautas:
* Comentario completo con subrayado en los aspectos del examen PAEG.
* Comentario de texto completo. Modelo para 4º ESO.
Los comentarios de clase se realizarán en el formulario, por tanto, únicamente tenéis que prepararlos, completar cada apartado con vuestra propuesta y enviarlos siempre que en clase lo indique, bien a modo de textos obligatorios o voluntarios.



Los textos para comentar los tenéis en:

REALIZAR COMENTARIO DE TEXTO. MODELO DE COMENTARIO COMPLETO.

* Subrayo los apartados que piden en la PAEG. 
A lo largo del curso escolar deberás realizar distintos tipos de ejercicios y actividades que tienen como finalidad que te familiarices con la forma de trabajar de los historiadores y con los contenidos de la disciplina objeto de estudio. De los diversos tipos de actividades, las más frecuentes son los comentarios de documentos históricos. El historiador realmente no se dedica a comentar documentos, sino a interpretar una gran cantidad de ellos y utilizarlos como soporte de sus afirmaciones, que confirman o matizan una hipótesis previa. El ejercicio de comentario es, pues, una tarea educativa, que permite acercarse a las fuentes.          
1. PAUTAS GENERALES: LECTURA COMPRENSIVA Y SUBRAYADO.
Como se ha dicho, el comentario de textos históricos no es una simple improvisación. Se necesita una preparación, unos conocimientos sobre el tema y un método. El análisis debe hacerse, pues, de forma sistemática, anotando desde la primera lectura las ideas fundamentales y aquellas sobre las que tenemos dudas. Para ello es útil el subrayado y la realización de varias lecturas. La finalidad de esta fase es comprender, no interpretar.
Debe evitarse el error de parafrasear el texto, es decir, repetir con otras palabras las ideas del texto. No hay duda, además, de que se requiere un conocimiento de la época para alcanzar el éxito en este ejercicio. Es más probable que si se conoce la época, pero no el método de análisis, se obtengan mejores resultados, que a la inversa. Por ello es necesaria la información histórica, obtenida del manual y de los instrumentos de consulta que recomiende el profesor. La investigación avanza desde lo existente y no desde la nada. Pero, en última instancia, el comentario de texto es un ejercicio de comprensión histórica y a ello se dirige el método que vamos a utilizar. 
En cuanto a la exposición, debe ser ordenada y clara, con un lenguaje sencillo, evitando las opiniones personales (“yo creo”, “opino que…”) excepto en la última parte del comentario, en la que se solicita un juicio personal. Por ello se recomienda el uso de expresiones impersonales como “se puede deducir..”, “se ha afirmado que..” o el plural que impersonaliza aunque compromete en la afirmación “consideramos que..”, “podemos concluir…”.
 2. ANÁLISIS Y EXPLICACIÓN DEL DOCUMENTO.
 A. NATURALEZA Y CIRCUNSTANCIAS DEL TEXTO
 A. 1) Determinación y clasificación de la naturaleza del texto.
Es necesario, antes de comenzar un documento, determinar de qué tipo es, es decir, su naturaleza. Los documentos escritos pueden clasificarse por su forma, contenido y origen.
- Por su forma pueden ser textos informativos y textos narrativos. Los primeros adolecen de ser más impersonales y de lenguaje más preciso, mientras los segundos utilizan un lenguaje más literario y son más subjetivos.
- Por su origen: La extracción u origen de un texto, su nacimiento y causa, puede provenir fundamentalmente de:
* Poder o autoridad pública (leyes, tratados, pactos..).
* Poder o autoridad religiosa.
* De origen privado: biografías, testamentos..

- Por el tipo de fuente (normalmente aparece en las últimas líneas del texto).Pueden ser:
1. HISTÓRICO: Documentos de la época o fuente original coetánea a los hechos.2. 2. HISTORIOGRÁFICOS: Narran los hechos muchos después de que estos sucesos ocurrieran, son relatos elaborados por historiadores principalmente.d) Por su contenido pueden ser:
- Por su contenido pueden ser de teoría política, de economía, de aspectos culturales, de tema social, etc… (Utiliza la clasificación que proponemos).
ALGUNOS EJEMPLOS PARA CLASIFICAR LOS TEXTOS HISTÓRICOS
TEXTOS HISTÓRICOS (FUENTES PRIMARIAS).
- Políticos: discursos, tratados, declaraciones, acuerdos, manifiestos, informes, crónicas, panfletos, etc..
- Histórico-jurídicos: cuando tienen un carácter legal, emana de fuentes legales y establece normas de derecho, bien a nivel nacional o internacional. Son textos jurídicos, por tanto, Constituciones, leyes, tratados, disposiciones, normas, decretos, tratados internacionales..
- Histórico-literarios: Cuando posee un notorio carácter subjetivo, emanado más directamente de la tarea personal de un individuo, en la que se proyecta o refleja el proceso histórico. Son de este tipo las memorias, artículos de prensa, expresión de experiencias personales (relatos de viajes, crónicas, narraciones, descripciones…) ensayos, cartas, etc..
- Histórico-circunstanciales: hacen referencia a hechos, acontecimientos, situaciones aisladas o concretas…
- Económicos: se refieren, normalmente, a actividades productivas que pueden estar expresadas en normas, gráficos y estadísticas comentadas. Actas de comercio, relaciones económicas diversas…
- Sociales: aluden a la familia, individuos, grupos, vida cotidiana, clases, estructuras y conductas sociales, censos y contratos (en su caso), donaciones, informes…
- Culturales: textos que recogen y hacen referencia a las distintas formas del pensamiento, arte, etc..
TEXTOS HISTORIGRÁFICOS (FUENTES SECUNDARIAS.).
Son textos y fragmentos elegidos de la obra elaborada por un historiador, posterior a los hechos a los que trata con finalidad investigadora y científica, como estudio o análisis del pasado histórico: entran en este grupo las obras de historia en sentido amplio.
 A. 2) Localización en el tiempo y en el espacio: Cuando y donde fue escrito.
Una vez clasificado el texto, debe procederse a situarlo en el tiempo y en el espacio. Para ello debemos contar con la mayor información posible, que nos la puede proporcionar la bibliografía y las obras auxiliares (Diccionarios, Atlas, Cronologías). Debemos, pues, señalar los siguientes aspectos:
1. La fecha precisa o aproximada posible en la que el texto fue elaborado, en los textos que incluyen la fecha es tarea fácil, en lo que no se indica, ésta debe deducirse del contenido mismo del texto. En el caso de textos historiográficos y en el de algunas obras literarias (el de la novela histórica: aquella en la que escribe el historiador o autor, y aquella sobre la que escribe).
2. Situación y circunstancias históricas: Se trata de hacer un breve panorama de la época en que el texto está escrito. Para ello, hablaremos de las circunstancias en las que surge el documento, los caracteres de la época y los personajes que la protagonizan. Si el texto habla de una época anterior, se han de situar los dos momentos históricos: el narrado en el texto y el de la época en que se escribió el texto. Por ejemplo: un texto de Alexis de Tocqueville sobre la Revolución Francesa, debe encuadrarse en el momento en que fue publicado (1856) y en el de la propia Revolución. Por tanto, no se trata de identificar el dato, sino de contextualizarlo. En el caso de que un texto no vaya fechado, deberemos recurrir a los elementos que contiene (personajes, acontecimientos) que permitan fecharlo con mayor o menor precisión.
3. Destinatarios: A quien se dirige el texto, es necesario señalar si va a una persona determinada, a un grupo concreto o a una colectividad; si su intención es que permanezca en secreto o si pretende llegar a conocimiento general.  
4. El autor: Lo normal es que el autor aparezca citado en los textos para las prácticas del Curso de Historia del Mundo Contemporáneo. Pero si no estuviera, deberíamos proceder a su identificación por los elementos que contiene el texto (ideas, instituciones, fechas, hechos concretos, referencia a otras personas, etc…). Una vez se sabe el autor, debe trazarse una biografía del mismo, con el fin de comprender el texto en el conjunto de la obra del autor. La trayectoria vital ayuda muchas veces a comprender un texto de un autor, sobre todo si se trata de textos ideológicos. Deberemos, pues, ver cómo se manifiesta su personalidad e ideas en el texto, y en caso de texto impersonal (ley, panfleto, manifiesto anónimo) como se proyecta la ideología del grupo, partido o poder en el documento. Es importantes destacar si el autor es individual o colectivo y, de igual manera, la relación texto-autor y nivel de objetividad, lo que nos ayudará en la valoración del mensaje histórico del texto.
En el texto colectivo debe indicarse los autores y en su caso las personas inspiradoras del texto.
6. Intencionalidad y finalidades del texto: Conviene subrayar la importancia en el análisis del fin o intención que se persigue, debiéndose distinguir entre “fin perseguido” y “fin logrado”, lo que conduce a valorar las consecuencias o repercusiones, así como la significación histórica del documento. Ello entraría en la explicación intencional o motivacional de la que hablamos en el tema introductoria.
 B. ANÁLISIS DEL TEXTO
A la hora de explicar o comentar un texto, caben varios métodos que suelen agruparse en tres variantes:
a) Método literal o progresivo es el que sigue el orden del texto de una manera descriptiva con la explicación progresiva de las palabras, expresiones e  ideas de tipo literario; es un método sencillo que no aleja del texto, y puede ser muy útil cuando se trate de un texto muy denso y elaborado, simple en su articulación, pero complicado en el detalle.  Puede resultar el más fácil, pero no el más recomendable. Es aconsejable su utilización en los textos legales articulados.
b) Método lógico es el que considera los temas e ideas del texto, las clasifica en fundamentales y secundarias, las agrupa y luego las comenta. Consiste en reagrupar los pasajes y las explicaciones por temas contenidos en el texto y por centros temáticos de interés para llegar a una explicación de conjunto. Es un método más ideológico y racional y resulta muy útil para textos mal articulados. Aunque más complejo, es el más aconsejable por sus posibilidades de ordenación y clasificación de ideas, desarrollo de la capacidad de sistematización y propicia, en definitiva, la evaluación personal de una información.
c) Método mixto que participa de los dos anteriores, reagrupando las ideas principales y realizando un comentario lineal de cada una de ellas.
            En todos los casos, e independientemente del contenido interno del texto en orden de conocimiento y comprensión creciente desde el nivel más elemental y concreto al más complejo y general, de acuerdo con este esquema:
Primer nivel: Definición y comprensión de los términos, conceptos y datos contenidos en el texto. Supone.
- Definir de manera precisa los nombres propios, los términos técnicos, los nombres de instituciones y, en general, todas las palabras expresivas o con un significado diferenciado.
- Aclarar y precisar las alusiones históricas concretas del texto, los datos y los hechos a que se hace referencia, diferenciando los fundamentales de los secundario
Si existen nombres de personajes, lugares, instituciones, hechos, circunstancias significativas, conceptos básicos, etc.., es necesario explicarlos adecuadamente. Por tanto, el método lógico supone una división orgánica del texto por sus conceptos (muy importante realizar una definición de los conceptos claves), ideas, hechos y datos.
Segundo nivel: Captación y esbozo del esquema y contenido del texto: análisis y explicación
En esta fase debemos conseguir la mayor precisión posible sobre el contenido temático e interno del texto. Para ello, estructuramos el análisis en tres planos: el tema, ideas principales e ideas secundarias y las relaciones entre ellos, siguiendo el orden lógico del texto, u otro distinto con tal que contenga la coherencia necesaria.
- La idea principal es la que da sentido al texto y puede ser el titulo del documento. En torno a ella se articula el resto del contenido del documento. Puede ocurrir que un texto tenga más de una idea principal. En ese caso, deben comentarse una por una y luego establecer las relaciones que existen entre ellas.
- Las ideas secundarias son las que completan el sentido del texto. Son los argumentos que sirven de apoyo a la idea principal. Con ello damos forma y descubrimos las tesis del autor en el texto. Para ello debemos utilizar las fichas o el esquema que hemos elaborado en la primera fase de lectura y preparación.
- Aclaración de las relaciones históricas causa-efecto dentro de la comprensión del proceso histórico contenido en el texto.
Lo esencial en esta fase es la explicación de las ideas y los datos a través de una ordenación que muestre su mayor o menor significación, y las relaciones unos y otros, sean éstas relaciones de causa a efecto o de cualquier otro tipo. Aquí puede surgir el peligro de la paráfrasis o repetición del texto, que debe evitarse siempre, aunque en ocasiones puedan citarse literalmente párrafos que sirven a la explicación.
Tercer nivel: En definitiva, esclarecimiento e interpretación de la totalidad  del contenido temático e interno del texto:
- Se establece un juicio completo sobre el pensamiento del autor en relación con el contenido temático e interno del texto.
- Se elabora una interpretación de la totalidad del texto, mediante su conocimiento integral, con aclaración y explicación de la fundamental y lo secundario en su contenido y temática.
- Se hace una crítica (desde el conocimiento no hablar por hablar) del pensamiento del autor y del contenido temático del texto.
 C. COMENTARIO HISTÓRICO.
Se trata de relacionar el texto con la situación histórica a que hace referencia. Es un momento importante para aplicar nuestros conocimientos (apoyarnos del manual) al texto.
El esquema a seguir en el comentario de texto es el siguiente:
a) Situar y relacionar el texto con el marco histórico que le corresponde, para la comprensión del proceso histórico en general y para algunos problemas o cuestiones determinadas.
b) Hacer una completa exposición histórica del tema del texto. Consideraremos primero los antecedentes (causas y circunstancias anteriores), los hechos (contenido histórico del texto) y consecuencias (todo lo que se deriva del contenido del texto).
c) Debemos en todo caso establecer dos tipos de límites en el desarrollo del comentario: temáticos y cronológicos.
D. VALORACIÓN  Y CRÍTICA DEL TEXTO
 En esta última parte se debe demostrar la capacidad para la síntesis y la emisión de juicios valorativos. Cabe pues, precisar dos aspectos:
- Por una parte, una síntesis final interpretativa en la que se recoja el sentido global del texto, señalar las consecuencias próximas y remotas, los posibles errores del autor, y de qué forma las ideas y creencias de la época han condicionado el mensaje del texto analizado.
- Por otra parte, cabe hacer una evaluación personal en la que entraría en juego la empatia, por la cual estarías motivado en mayor o menor grado por el contenido del texto y situado en el lugar y circunstancias del autor o autores. Mas que un acierto en el enjuiciamiento, debe buscarse un pronunciamiento personal razonado que condujera a la valoración de las actitudes, como contenidos de la materia, tolerancia, intransigencia, condena, aprobación, etc… No hay que perder de vista que la crítica debe ser siempre desde la aplicabilidad de nuestros conocimientos a cada una de las ideas estructuradas en el análisis.
E. CONCLUSIÓN.
Es el momento de la síntesis, de hacer un buen resumen de lo analizado y comentado; es decir, de los aspectos generales y fundamentales del texto y del tema histórico presente en él.
F. BIBLIOGRAFÍA.
La preparación y realización de análisis y comentarios de textos históricos requiere previamente el conocimiento y disposición, así como la utilización, de una bibliografía adecuada que ha de tenerse presente a lo largo del desarrollo del trabajo y citarse en el mismo, generalmente al final del comentario. Esta bibliografía ha de seleccionarse y adecuarse al texto y tema que se trate de estudiar. Así, se recogerán, consultarán y citarán los libros y obras en relación con el texto y tema, que pueden ser clasificados en estos grupos:
a) Instrumentos de trabajo y obras de referencia: Diccionarios o enciclopedias.
b) Obras generales o manual de la asignatura. Por ejemplo:
- Bahamonde, Ángel, Historia del Mundo Contemporáneo. Madrid, Santillana, 2003.
c) Libros especializados o monografías.
d) Anuarios y revistas: artículos. 

CREACIÓN DEL IMPERIO COLONIAL: FORMAS DE COLONIZACIÓN DE AMÉRICA (SIGLOS XVI Y XVII)

CREACIÓN DEL IMPERIO COLONIAL: FORMAS DE COLONIZACIÓN DE AMÉRICA (SIGLOS XVI y XVII).


Los viajes de Cristóbal Colón en búsqueda de una ruta para alcanzar las Indias sentaron la bases del Imperio americano de la Corona Hispánica. Al terminar el reinado de los Reyes Católicos se habían recorrido miles de Kilómetros y se había confirmado la existencia de un nuevo continente. Esta tarea continuó a lo largo del XVI cuando se reorganizó administrativamente la colonia y se procedió a la explotación de sus recursos. 
El descubrimiento de América debe enmarcarse en los viajes de exploración que portugueses y castellanos (conquista de las islas Canarias) realizaban desde comienzos del siglo XV. 
La creación del Imperio Colonial español parte de la necesidad que tenía la propia Corona de Castilla de crear sus propias vías de comercio con el Oriente y no depender de genoveses y venecianos (por la vía terrestre de la conocida como Ruta de la Seda), o de portugueses (bordeando África y el Sudeste asiático para alcanzar las Indias).
LOS VIAJES DE COLÓN. DESCUBRIMIENTO
El proyecto de Cristóbal Colón fue aprobado por los Reyes Católicos una vez finalizada la conquista de Granada (enero 1492), se puso en marcha con el acuerdo de las Capitulaciones de Santa Fe (17 abril 1492) por las cuales Colón consigue de los Reyes Católicos el nombramiento de Almirante, Virrey y Gobernador General en todos los territorios que descubriera o ganase durante su vida, nombrando como herederos a sus sucesores de forma vitalicia, además de un porcentaje de todas las mercaderías que hallase.
Tras no pocas dificultades para conseguir financiación, el 3 de agosto de 1492 salieron de Palos (Huelva) tres naves, que después de una breve escala en Canarias, alcanzaron tierra el 12 de octubre del mismo año al llegar a una isla todavía hoy no identificada, pero probablemente la actual Watling (denomindada por los nativos Guanahaní), en Bahamas. Seguidamente, la expedición desembarco en otras islas del Caribe: San Salvador, Cuba y Haití. 

A partir de ahí se hicieron otros tres viajes (1493-1496, 1498-1500, 1502-1504) de descubrimiento encabezados por Colón (que llegaron a la desembocadura del río Orinoco en 1504). Sin embargo, el gobierno de Colón en La Española estuvo rodeado de conflictos que hicieron que los monarcas enviaran como representante a Francisco de Bobadilla. Este acuso a Colón de mala administración y abuso de poder por lo que le mandó preso a Castilla. Aunque rehabilitado por los Reyes Católicos perdió el título de Gobernador de las nuevas tierras. Murió en Valladolid en 1506 convencido a haber llegado a Asia y no a un nuevo continente. Sus hijos mantuvieron una serie de pleitos (pleitos colombinos) con la Corona para intentar recuperar las condiciones pactadas con su padre.  
Tras los viajes colombinos, los Reyes Católicos obtuvieron del Papa Alejandro VI varias bulas que concedían a Castilla el dominio de las tierras descubiertas a cien leguas al oeste de las islas Azores. Esto suscito las protestas de Portugal y fue preciso un nuevo acuerdo, el Tratado de Tordesillas (1494) que situó la línea a 300 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde lo que permitió a los portugueses colonizar Brasil. 
CONQUISTA DE LAS INDIAS OCCIDENTALES.
Desde 1499 los Reyes Católicos autorizan expediciones de carácter privado de las que se reservaban la quinta parte de los beneficios obtenidos (quinto real). En las dos primeras décadas del XVI se consolida el dominio en la Antillas con La Española como base y en 1513 Vasco Núñez de Balboa, atravesó el istmo de Panamá y descubrió el mar del Sur u océano Pacífico. Además, entre los años 1519 y 1522 tuvo lugar la primera vuelta al mundo. Iniciada por el portugués Fernando de Magallanes y culminada por el marino vasco Juan Sebastián El Cano
El proceso de conquista fue realizado mediante capitulaciones entre la Corona y los denominados conquistadores, por las que estos últimos aportaban financiación y los hombres, mientras que la Corona legitimaba la empresa y recibía la soberanía de los nuevos territorios y parte de los beneficios.
Durante el siglo XVI, coincidiendo con el reinado de Carlos I, se fue completando la conquista del continente americano con las expediciones que condujeron a la conquista de los Imperios Azteca e Inca.
En la conquista distinguimos varias fases. La primera fase de la conquista de América se tradujo en la ocupación de gran parte de las islas caribeñas (1492-1519), una segunda se inicia con el desembarco de Hernán Cortés en Veracruz (1519) y la conquista del Imperio Azteca de 1520 junto con la conquista del Imperio Inca (1532) que cerraría el ciclo de grandes conquistas territoriales. Por último, entre 1536-1580 se completa el dominio con numerosas expediciones.
Desde Cuba, en 1519, partió Hernán Cortes hacia Veracruz, adentrándose por territorio mexicano y pactando con tribus sometidas y contrarias al emperador Moctezuma, de ese modo, doblegó al Imperio azteca, derrotándolo definitivamente en la batalla de Otumba. El nuevo territorio incorporado a la soberanía española en 1521 recibió el nombre de Nueva España. 
La segunda gran expedición conquistadora fue dirigida por Francisco Pizarro a partir de 1531. Desde Panamá se adentró hacia el sur del continente, encontrándose con el Imperio inca, que abarcaba el actual Perú, Ecuador y parte de Bolivia, al que dominó en 1532, cuando sus tropas entraron en Cuzco, ejecutaron al emperador Atahualpa y culminó la conquista del Perú.

Entre 1536 y 1580, hubo numerosas expediciones como las de Pedro Valdívia a Chile; Francisco de Orellana y Lope de Aguirre al Amazonas; las de Pedro de Mendoza y Juan de Garay al río de la Plata, o las de Francisco Vázquez de Coronado y Álvaro Núñez Cabeza de Vaca a Norteamérica.
Por último, durante el reinado de Felipe II los vascos Miguel López de Legazpi y Andrés de Urdaneta llegaron a las islas Filipinas (llamada así en honor del rey) y consiguieron volver a México estableciendo una ruta fija, que sería utilizada más tarde por el galeón de Manila-Acapulco. 
¿Quienes fueron los conquistadores? Sobre todo segundones de familias hidalgas (extremeños y vascos) y antiguos soldados en busca de riqueza. ¿Cómo explicar el rápido proceso de conquista? Se dieron una serie de factores favorables:
- Superioridad en armamento y en la lucha cuerpo a cuerpo. No solo los artefactos de fuego, sino el caballo, los perros de presa, la armadura ligera y la espada resultaron decisivas.
- Falta de cohesión de los imperios precolombinos, los castellanos llegan en un momento de conflictos internos en los dos grandes imperios.
- Difusión de enfermedades desconocidas en América (sarampión y viruela) que diezmaron a la población indígena.
- La superstición y las profecías que anunciaban la llegada de dioses blancos procedentes del Océano.
Sin embargo, alguno pueblos como los araucanos o mapuches del sur de Chile y Argentina resistieron durante largo tiempo la presión de los conquistadores.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA.
La nuevas tierras fueron incorporadas a la Corona de Castilla, que financió la empresa y que controló su colonización  mediante el establecimiento del monopolio sobre la inmigración y el comercio. Al ser vinculadas a la Corona de Castilla, las Indias, tal y como denominaron los españoles a América, no fueron considerados territorios coloniales, sino posesiones de ultramar y por ello en pie de igualdad jurídica con el resto de los territorios de la Corona. Las Indias copiaron su organización institucional, instaurándose el municipio, los cabildos, del que formaban parte los colonizadores, los virreinatos, como organización territorial superior, o las Audiencias, para ejecutar funciones judiciales y de gobierno. 
El dominio español se plasmó en una serie de instituciones que no variaron durante los siglos XVI y XVII:
* Desde la Península:
a) Consejo de Indias (1524). Contaba con la jurisdicción sobre los asuntos americanos. 
b) Desde 1503 se creó la Casa de la Contratación en Sevilla con la finalidad de regular y monopolizar el comercio con América, y así como la recaudación del impuesto para la Corona.
c) Implantación de un Sistema de Flotas para proteger el comercio indiano de los asaltos piráticos (1561).
* En América
La Administración española en América estableció la creación de dos Virreinatos, el de Nueva España (1535) con capital en México (América septentrional y central) y el de Perú (1542) con capital capital en Lima (América del Sur) dirigidos por un representante del Rey denominado virrey (procedente de la nobleza castellana).  
Los virreinato estaban organizados en Gobernaciones, como unidades político-administrativas, generalmente otorgadas al jefe del ejército conquistador. En los territorios fronterizos se denominan capitanías generalesTanto virreyes como los gobernadores tuvieron atribuciones de gobierno y justicia y capacidad para beneficiarse de los productos de la zona de su cargo.  
Por último, el Corregimiento (abarcaba varios cabildos) y el cabildo se convirtió en la célula básica de la administración (en lugar de ayuntamientos se llamaban cabildos al consejo de gobierno de la ciudad) La creación de ciudades será un elemento importante en el modelo de organización y colonización castellana.
Junto a la administración de gobierno tenemos la administración judicial llevada a efecto mediante las Audiencias, cuatro en el Virreinatos de Nueva España y nueve en el de Perú).  Las decisiones de la Audiencia obligaban incluso al virrey, el presidente sustituía al virrey cuando el cargo estaba vacante. Las Audiencias de La España y Filipinas no dependía de ninguno de los virreinatos.
ORGANIZACIÓN SOCIAL Y EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS
La organización social y la explotación de los recursos terminó por dar forma a las instituciones más características de la dominación colonial española. Desde el principio de la conquista siempre existió una minoría peninsular que ocupó los cargos de mayor responsabilidad, pero que con el tiempo cedió poder e influencia a manos de los criollos (descendientes de peninsulares). Ambos grupos sociales controlaban la gran mayoría de los recursos y los explotaban utilizando formas venidas de la península como los repartimientos (asignación de población indígena para el trabajo en el campo) y las encomiendas (sistema de explotación basados en la “encomienda” de evangelizar a los indígenas a cambio de su trabajo); aunque también se utilizaron métodos usados por los grandes imperios precolombinos como la mita (trabajo realizado por los indígenas para el Inca, que derivó en el trabajo de la explotación de las minas de Huancavélica y especialmente, Potosí) y la minca (trabajo realizado por los indígenas para la comunidad o ayllu).
Los indígenas ocuparon un puesto secundario a pesar de constituir el grupo social más numeroso pero que desde la llegada de los europeos su número no dejó de mermar como consecuencia de la propia conquista, la explotación de los propios conquistadores, la expansión de epidemias no conocidas para ellos, la transformación de la sociedad, etc… que en algunos casos fue dramático (los caribes fueron extinguidos).

Pronto se alzaron voces críticas contra el trato a los indígenas. En 1512 la Corona aprobó regular y controlar la explotación de los indígenas tras las denuncias del dominico Antonio de Montesinos en las Leyes de Burgos; pero sin duda el gran defensor de los derechos del indígena en esta etapa fue fray Bartolomé de las Casas que consiguió en 1542 que con las Leyes Nuevas los indígenas fueran contemplados como súbditos de la Corona –por lo que no podían ser explotados ni esclavizados-; además de abolir las encomiendas hereditarias. Rápidamente se produjo una respuesta desde América iniciándose una rebelión (Revuelta de los encomenderos 1542-1548) dirigida por Gonzalo Pizarro, aunque sofocada, ante el temor que las revueltas fueran una constante al implantar la abolición de la encomienda, este artículo fue bloqueado (1545).

La aparición de esta ley trató de favorecer la situación social de los indígenas, pero su alcance fue limitado; y abrió, sin proponérselo, la llegada de los esclavos africanos para las encomiendas en América.
Códice Osuna (siglo XVI). Cómo el doctor Puga maltrata a los alguaciles indígenas.
El comercio con América se hizo en régimen de monopolio, la Casa de Contratación de Sevilla fue la institución encargada de dirigirlo. Desde este puerto llegaron a América toda clase de productos europeos. Sin embargo, fueron los numerosos recursos extraídos del suelo americano (cacao, tabaco, patata, etc.) pero, sobre todo, metales preciosos lo que centraron la atención de los colonizadores.  El oro y la plata americana fueron la principal aportación del Imperio hispánico a la economía europea aunque tuviera escaso efectos sobre la española. A lo largo de dos siglos, el tesoro americano permitió que las reservas de oro y plata aumentaran. El rápido aumento de la cantidad de metal en circulación, tanto en España como en Europa, ante una oferta de productos que crecía lentamente, fomentó el alza sostenida de los precios dando lugar a un fenómeno conocido como revolución de los precios.
El elevado endeudamiento de la corona española (financiación de la expansión y mantenimiento del Imperio) provocó que parte de este tesoro se gastara con tanta rapidez como fue adquirido. Los banqueros alemanes y genoveses avanzaban préstamos para las guerras en Europa, de forma que luego la mayor parte del oro y la plata americana se perdía en el pago de los créditos a corto plazo concedidos y sus elevados intereses. Sus efectos dinamizadores de la economía castellana fueron escasos ya que gran parte de la riqueza acabó en manos de banqueros extranjeros o se invirtió de forma improductiva. 
Finalmente nos hemos de referir al fenómeno del mestizaje, propio de la colonización española de América. La aparición de mestizos a raíz de las relaciones entre los grupos sociales originarios (indígenas, europeos y esclavos africanos), generó toda una serie de categorías (también llamadas castas) sociales, similar a  la utilización de la “limpieza de sangre” en la Península para limitar privilegios. Sin embargo, este sistema fue permeable debido a la magnitud del fenómeno por lo que tras varias generaciones las castas no podían identificarse, perdiendo con el paso del tiempo la función de rol social pretendida.

EL RÉGIMEN POLISINODIAL BAJO LOS AUSTRIAS

ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL BAJO LOS AUSTRIAS.


La estructura de gobierno de la Monarquía Hispánica durante la Edad Moderna se define como polisinodial, es decir, con multiplicidad de Consejos, si bien es verdad que este sistema sería utilizado bajo el gobierno de los Habsburgo (s. XVI-XVII) perdiendo influencia y eficacia ante la implantación de un modelo administrativo proveniente de Francia e implantado por los Borbones (s. XVIII) basado en la figura del Intendente y del Secretario de Despacho.
El concepto proviene del Consilium o Curia Regis, reunión de notables (nobles) que aconsejaban la toma de decisiones políticas a los monarcas altomedievales en cumplimiento del deber vasallático. Estos Consejos se fueron cristalizando a los largo de la Edad Media, si bien fue en la época de los Reyes Católicos cuando adquirieron la forma que, con ligeras transformaciones, sería la aplicada por los Austrias. 

La complejidad de la Monarquía Hispánica (que supuso una unión dinástica, pero en ningún caso administrativa) provocó que tanto en la Corona de Aragón como en la de Castilla aparecieran múltiples consejos, que heredados por la Casa de Habsburgo, fueron ampliados llegando, a su máxima expansión y, por ende, a su mayor grado de ineficacia.
El funcionamiento de estos consejos parte del principio que es el Rey (el garante del Poder Real) el que toma las decisiones, y compete a los Consejos presentar los problemas o asuntos que aparecen en diversas áreas para continuación indicar soluciones o actuaciones que llevaran una resolución positiva de la cuestión, por lo que no se puede decir que dichos Consejos tuvieran capacidad ejecutiva, puesto que era el Rey quién ejercía la soberanía de manera directa. Este sistema ralentizaba mucho la burocracia española, ya que el Soberano tenía que abordar muchas decisiones a la vez, que no siempre se alcanzaban a la primera y devolvía el tema al Consejo.
Los Consejos, una vez cristalizada y desarrollada su evolución, se estructuraron en dos grandes bloques: los Consejos territoriales, que representaban la estructura institucional y constituciones de los diversos reinos, y los Consejos temáticos o de materias, cuya especialización estaba plenamente definida en función de la naturaleza de los mismos.

Los Consejo Territoriales:
* Consejo de Castilla: Heredero del Consejo Real (la institución medieval que aconsejaba las decisiones políticas a tomar por el rey), con la ampliación territorial de los Reyes Católicos y la multiplicación del número de los Consejos territoriales y temáticos, el Consejo de Castilla pasó a especializarse en el gobierno interior de los reinos de la Corona de Castilla.
* Consejo de Aragón: También heredero de los consejos medievales de cada uno de los territorios que la conforman, tiene como ámbito de actuación territorial Aragón, Cataluña, Valencia, Mallorca, Nápoles, Sicilia y Cerdeña. Sus funciones son las consultas sobre conflictos de jurisprudencia entre la corona y los fueros. Está compuesto por un vicecanciller (presidente), un tesorero general, nueve consejeros y un notario. En tiempos de Felipe II se desgajará el Consejo de Italia.

* Consejo de Italia: Surge ya con Felipe II. Se encarga de la justicia de la hacienda, del nombramiento de cargos y de los virreyes en las antiguas posesiones italianas de la Corona de Aragón (Nápoles, Sicilia y Cerdeña) y el ducado de Milán. Está formado por un presidente y 6 regentes: dos por el reino de Nápoles, dos por Sicilia y dos por Milán. Cada territorio poseía un regente español y otro italiano.
* Consejo de Portugal: Se encarga de la administración de justicia, designación de cargos eclesiásticos y del nombramiento de oficiales en el reino de Portugal. Fue creado tras la anexión en el reinado de Felipe II (1580) y desapareció tras recuperar su independencia bajo Felipe IV (1640) Estaba formado por un presidente y un número variable de consejeros, todos ellos portugueses.
* Consejo de Flandes: Tiene como función el nombramiento de cargos, la administración de justicia y de hacienda en Flandes y Borgoña. Para ello cuenta con un presidente y un número variable de consejeros. Tuvo que hacer frente a decisiones ligadas a la Guerra en Flandes (1568-1648) y al mantenimiento del “Camino Español” (que conectaba Flandes con Nápoles a través de Milán y Borgoña). Desaparecerá con la cesión de estos territorios a la rama vienesa de los Habsburgo en el Tratado de Utrecht (1713).
* Consejo de Indias: Creado en 1524 , tiene como ámbito de actuación territorial el Nuevo Mundo, se ocupa de supervisar la Casa de Contratación de Sevilla, de proponer cargos, de la justicia y del tráfico marítimo (incluido su protección mediante el mantenimiento de fuertes o la organización de grandes flotas “Sistema de Flotas”). Está compuesto por un presidente, un gran canciller, doce consejeros, un cronista oficial de Indias, un cosmógrafo, un representante de la casa de contratación y 4 oficiales.
Los Consejos Temáticos:
* Consejo de Inquisición: cuya jurisdicción se extendía al conjunto de la Monarquía Hispánica. Tiene como objetivo velar por la pureza del catolicismo, luchar contra las herejías, y controlar a los cristianos “nuevos”: los judeo-conversos y los moriscos. Está compuesto por un presidente (el inquisidor general) y seis consejeros (los inquisidores apostólicos).
* Consejo de Cruzada: Creado en 1525, se encarga de administrar las bulas y los subsidios pontificios para la lucha contra los Turcos, debido a la amenaza que suponía el imperio Turco para el Mediterráneo y la Europa Oriental.
* Consejo de Órdenes: Teniendo al rey como Maestre de las Órdenes Militares desde la figura de Fernando el Católico, tiene como función la administración de la justicia para los caballeros de las órdenes, así como la designación de los mismos.
* Consejo de Hacienda: Tiene como objetivo recaudar impuestos (que no hacía de manera directa sino a través de los encabezamientos, arrendamientos y administración de la exención a particulares o instituciones), administrarlos y velar para que la Monarquía tuviera liquidez. También se encargaba de gestionar la deuda de la Monarquía con los grandes banqueros como los Welzer y los Függer. Este consejo para ello dispone de cuatro tribunales: el consejo de hacienda, el tribunal de “Millones” (a partir del Servicio de 8 Millones de ducados de 1590), el tribunal de oidores y la contaduría mayor de cuentas.
Fuera de esta distribución podemos encontrar dos consejos más formados por miembros designados por el monarca o por consejeros de diversas áreas:
Consejo de Cámara: En él participan los consejeros requeridos por el monarca. Se ocupan de convocar Cortes, en las que el presidente y los consejeros participaban en calidad de asistentes, pero les competía verificar los poderes de los procuradores (representantes de las ciudades en la Cortes).
Consejo de Guerra: No es un consejo plenamente constituido, ya que lo integraban los consejeros de estado convocados por el monarca, a los que había que añadir altos mandos militares o expertos en el tema en cuestión.
LOS VALIDOS
Este sistema empezó a demostrar su ineficacia por la gran dependencia del Rey, lo que facilitó que aparecieran personajes que le liberaran de la gestión de los asuntos de gobierno, priorizando aquellos sobre los cuales tenía que decidir el Monarca. Así apareció la figura del valido, que apoyándose en su cercanía con el soberano, actuaba como un primer ministro. Su falta de legitimidad le restó capacidad, pero marcó una tendencia que se culminará con los Borbones. Otro elemento que determina la incapacidad de los Consejos es que no consiguieron integrar a los territorios de la Monarquía. Idiomas, leyes, costumbres y sistemas políticos y sociales seguían intactos en cada territorio, sólo la defensa a ultranza del catolicismo daba el punto de uniformidad. Proyectos de centralización política como la "Unión de Armas" del Conde-Duque de Olivares tensionaron el modelo hasta producir la crisis de 1640, con la separación definitiva de Portugal y transitoriamente de Cataluña (hasta 1652).

El cambio de dinastía en 1700 a la Casa de Borbón hace que se replantee todo el sistema polisinodial, disminuyendo el papel de los Consejos a excepción del de Castilla. Las sucesivas reformas de la Hacienda, la Marina y la Política Americana hacen lo propio con los consejos temáticos. La Inquisición seguirá siendo un eficaz instrumento para el control de aquellos elementos que se oponían a la actuación de la Corona, pero permanecerá en manos de los elementos más reaccionarios. Los secretarios de despacho recogerán el testigo de los validos, y con su legitimidad asegurada, serán los elementos dinamizadores de la administración durante el siglo XVIII. 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...