(Mover a...)
PRINCIPAL
CALENDARIO
PROFESOR
SOBRE EL BLOG
PRESENTACIONES
PODCAST
VÍDEOS
DOSSIER DE PRENSA
LIBROS
WEBS
TU OPINIÓN / FORO
▼
Mostrando entradas con la etiqueta
Textos
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta
Textos
.
Mostrar todas las entradas
El ejército y el "miedo" de la revolución de 1848.
›
La sociedad iba a hundirse en el abismo y el ejército la preserva. La civilización iba a desaparecer bajo las huellas de un proletarismo b...
TEXTO. PRAGMÁTICA SANCIÓN DE LOS REYES CATÓLICOS POR LA QUE MANDAN SALIR DEL REINOS DE GRANADA A LOS FALSOS CONVERSOS.
›
/Separadores por líneas. Don Fernando e doña Ysabel, por la gracia de Dios,...
El rasgo, de Emilio Castelar
›
Los periódicos reaccionarios de todos los matices nos han atronado los oídos en estos últimos días con la expansión de su ruido...
10 comentarios:
LOS 13 PUNTOS DE JUAN NEGRÍN. 1 DE MAYO DE 1938.
›
El gobierno de unión nacional, apoyado en la confianza de todos los partidos y de todas las organizaciones sindicales que represent...
PROCLAMA DE MOLA (5-VI-1936).
›
Tan pronto tenga éxito el movimiento nacional, se constituirá un Directorio, que lo integrará un presidente y cuatro vocales militare...
CONSTITUCIÓN DE 1931
›
(…) España, en uso de su soberanía y representada por las Cortes Constituyentes, decreta y sanciona esta Constitución. Art. 1° E...
CARTA COLECTIVA DEL EPISCOPADO ESPAÑOL SOBRE LA GUERRA
›
La Iglesia no ha querido esta guerra. Cierto que miles de hijos suyos , obedeciendo a los dictados de su conciencia y de su patriot...
DECRETO DE UNIFICACIÓN DE 1937.
›
Art.1.º Falange Española y Requetés, con sus actuales servicios y elementos se integran, bajo Mi Jefatura , en una sola entidad pol...
LAS COLECTIVIDADES EN BARCELONA
›
La criminal sublevación militar del 19 de julio ha producido un trastorno extraordinario en la economía del país. El Consejo de la ...
LA DESIGUAL AYUDA A LOS COMBATIENTES
›
Estas son, en primer lugar, la persistente superioridad material durante toda la guerra de las fuerzas nacionalistas en tierra y en...
LA REPÚBLICA ANTE EL COMITÉ DE NO INTERVENCIÓN
›
Estas son, en primer lugar, la persistente superioridad material durante toda la guerra de las fuerzas nacionalistas en tierra y en...
MANIFIESTO DE FRANCO (JULIO DE 1936)
›
Españoles: a cuantos sentís el santo amor a España, a los que en las filas del Ejército y la Armada habéis hecho profesión de fe en...
LEY DE BASES DE LA REFORMA AGRARIA
›
Base 5. a Serán susceptibles de expropiación las tierras incluidas en los siguientes apartados: 1.° Las ofrecidas voluntariamente...
BANDO DE DECLARACIÓN DEL ESTADO DE GUERRA, 19 DE JULIO DE 1936
›
Una vez más el Ejército unido a las demás fuerzas de la Nación se ve obligado a recoger el anhelo de la gran mayoría de los españoles...
LOS OBJETIVOS DE LA REFORMA AGRARIA
›
Todos los proyectos persiguen en primer término la resolución del paro obrero. […] ¿Cómo lo intenta este proyecto? Con asentamiento...
LA PROCLAMACIÓN DE LA SEGUNDA REPÚBLICA
›
A las tres de la tarde del día 14 se izó en Madrid la primera bandera republicana, que tremoló sobre el P...
Manifiesto del comité de huelga el 12 agosto de 1917.
›
«A los obreros y a la opinión pública: ha llegado el momento de poner en práctica, sin vacilación ...
Dossier de textos. El reinado de Alfonso XIII y la crisis de la Restauración (1902-1931).
›
«El error Berenguer». Artículo de José Ortega y Gasset publicado en El Sol,15 de noviembre de 1930
›
Pero esta vez se ha equivocado. Este es el error Berenguer. Al cabo de diez meses, la opinión pública est...
Primo de Rivera sobre el conflicto marroquí (1923).
›
Hemos relevado al alto comisario en Marruecos. Era incapaz, y llevaba su osadía al punto de entrometerse ...
›
Inicio
Ver versión web