|
1868 | - 17 de septiembre. La flota española se pronuncia en Cádiz. |
| - 28 de septiembre. Batalla del puente de Alcolea (Córdoba). |
| - 30 de septiembre: Isabel II se exilia a Francia. |
| - Octubre. Formación del Gobierno Provisional y disolución de las juntas revolucionarias. |
| - Octubre. Manifiesto por la independencia cubana. Grito de Yara. Comenzaba así la Guerra de los Diez Años. |
| - Noviembre. Derecho de reunión y sufragio universal masculino.
|
|
1869 | - Enero. Elecciones constituyentes. |
| - Junio. Promulgación de la Constitución. |
| - Junio. Las Cortes eligen al general Serrano regente. |
| - Prim, presidente del consejo de ministros.
|
|
1870 | - Junio. Se celebra el I Congreso Obrero Español. |
| - 2 noviembre. Amadeo I, duque de Aosta, acepta la Corona. |
| - 16 noviembre. Las Cortes respaldan la candidatura de Amadeo. |
| - 27 diciembre. Asesinato de Prim. Fallecería tres días más tarde. |
| - 30 diciembre. Amadeo llega a Cartagena.
|
|
1871 | - Marzo. Primeras elecciones generales bajo la monarquía democrática. |
| - 16 de noviembre. Después de un largo debate sobre la Internacional, las Cortes declaran su inconstitucionalidad por 192 votos contra 38. Sagasta ordena su disolución.
|
| 1872 | - 18 julio. Intento de atentado contra los reyes.
|
|
1873 | - 11 febrero. Abdicación de Amadeo I y proclamación de la I República. Presidente Estanislao Figueras. |
| - Marzo. Nueva ley electoral, voto a los 21 años. |
| - Mayo. Elecciones generales a Cortes Constituyentes con mayoría del republicanismo federal. |
| - Junio. Pi y Margall presidente del poder ejecutivo. |
| - 12 Julio. Proclamación del cantón de Cartagena. Expansión del cantonalismo. |
| - 19-20 julio. Nicolás Salmerón presidente del ejecutivo. |
| - Agosto. Comienzas los debates del proyecto de constitución republicana. |
| - Septiembre. Castelar presidente del poder ejecutivo. |
| - Octubre. Victoria de los carlistas en Montejurra. |
| -Diciembre. Nuevo sitio a Bilbao por los carlistas.
|
| 1874 | - 3 enero. Golpe de Estado del General Pavía. |
| - 9 enero. General Serrano dueño del poder. |
| - 12 enero. Capitulación del cantón de Cartagena. |
| - 13 agosto. Los carlistas ocupan Cuenca. |
| - 29 diciembre. Martínez Campos proclama la restauración de la Monarquía en la persona de Alfonso XII de Borbón, primogénito de Isabel II.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar, recuerda que el conocimiento lo construimos entre todos. Puedes participar pinchando:
a) Anónimo. Sería bueno indicar el nombre.
b) Nombre/Url. Únicamente debes indicar el nombre.
c) Con tu cuenta gmail, seleccionando "comentar como google account".
Puedes incluir algún enlace para completar tu aportación.
MUCHAS GRACIAS!