(Mover a...)
PRINCIPAL
CALENDARIO
PROFESOR
SOBRE EL BLOG
PRESENTACIONES
PODCAST
VÍDEOS
DOSSIER DE PRENSA
LIBROS
WEBS
TU OPINIÓN / FORO
▼
REALIZACIÓN DE COMENTARIOS DE TEXTO CURSO 20-21
›
Cargando…
UN CARRUSEL CONSANGUINEO: ENLACES MATRIMONIALES Y RAZÓN DE ESTADO.
›
Concedamos a Carlos V un 50% de sangre española: era hijo de Juana de Castilla, hija a su vez de los Reyes Católicos, Fernando e Isabel. Pe...
APRENDER INVESTIGANDO: EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS Y PROPUESTAS
›
COMPETENCIA MATEMÁTICA EN HISTORIA DE ESPAÑA: CONECTIVIDAD Y ACCESIBILIDAD EN LA HISPANIA ROMANA.
›
INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO HISTÓRICO. HISTORIA DE ESPAÑA CURSO 2020-2021
›
Cuando la opacidad de la realidad histórica a estudiar se nos presenta insuperable, confusa y densa es bueno recordar un principio básico de...
La gripe española: origen del término. El soldado de Nápoles.
›
Cuando surge una nueva amenaza que pone en peligro la vida, la primera preocupación y la más apremiante es ponerle un nombre. Una vez nom...
COMENTARIO DE TEXTO. ASPECTOS BÁSICOS.
›
El destape como metáfora de la Transición. Pepa Flores.
›
Reproduzco un fragmento del libro de Aurora Morcillo Gómez En cuerpo y alma. Ser mujer en tiempos de Franco El cuerpo de las mujeres v...
Flores para una victoria, flores para una tumba olvidada.
›
Su cuerpo llego a la capital británica procedente de Gibraltar en el matrecho Victory, que primero recaló en Greenwich. El 8 de enero de 18...
PIERRE VILAR EN FRAGMENTOS.
›
Texto de Pierre Vilar, profesor del lycée de Sens, en 1937. No hay cosa que más me mortifique que adivinar, en un auditorio joven, la...
3 comentarios:
LECTURA CURSO 2019/2020
›
Accede a la carpeta con el guión de lectura y las preguntas pinchando sobre la imagen. Para ir a los cuestionarios por capítulos pincha so...
La sociedad del XVIII. Las sopas económicas.
›
Reparto de sopa a los menesterosos. Museo de Historia de la Ciudad. Barcelona. El recurso a las "sopas económicas" para s...
La sociedad del XVIII: los grupos minoritarios. La represión de la población gitana.
›
Los grupos sociales minoritarios (judíos, gitanos) rompían con la uniformidad de comportamientos que perseguían los ilustrados. Grupos no a...
Necesidad de Instrucción por Jovellanos.
›
Si deseáis este bien, si estáis convencidos de que la prenda más segura de él es la instrucción pública, dad este primer paso hacia ella. R...
1 comentario:
Causas del atraso científico. Benito Jerónimo Feijoo
›
No es una sola, señor mío, la causa de los cortísimos progresos de los españoles en las facultades expresadas, sino muchas, y tales, que au...
Tratado de Utrecht entre España y Gran Bretaña.
›
Artículo 2. Siendo cierto que la guerra que felizmente se acaba por esta paz, se empezó y se ha continuado tantos años con suma fuerza, in...
‹
›
Inicio
Ver versión web